Crear un sitio web por primera vez puede parecer un desafío, pero también es una de las decisiones más importantes para fortalecer tu marca y divulgar tus productos o servicios. Si has llegado a la conclusión de que necesitas tener presencia en internet, el siguiente paso es entender por dónde comenzar. Aquí te explicamos los factores más importantes a considerar para que puedas dar ese primer paso con seguridad.
Lo primero que debes hacer es identificar la dimensión de tu proyecto. ¿Cuál es el objetivo de tu sitio web? ¿Qué funcionalidades necesitas? ¿Cuál es tu presupuesto o capacidad de inversión? Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a decidir si puedes construir tu sitio web por tu cuenta, o si será mejor contratar a un desarrollador o una agencia especializada.
¿Cuál es tu objetivo?
Presencia digital
Si tu objetivo es simplemente tener presencia digital, es decir, que las personas encuentren tu negocio en internet, entonces puedes crear tu primer sitio web tú mismo. Hoy en día existen herramientas llamadas manejadores de contenido (CMS), como WordPress, que facilitan este proceso. Estas plataformas ofrecen plantillas personalizables y estructuras ya listas para que solo debas modificar encabezados, pies de página y contenido.
¿Por qué es importante la presencia digital? En México, 6 de cada 10 personas tienen acceso a internet y, según la CEPAL, esta cifra seguirá creciendo en toda América Latina. Esto significa que si tu marca no está en internet, es probable que muchos potenciales clientes ni siquiera la conozcan. Tener un sitio web propio es más accesible económicamente que otros medios tradicionales como televisión o prensa, y te da visibilidad permanente.
Tener presencia en Google es clave. Puedes lograrlo creando contenido de valor, detallando tus productos o servicios, incluyendo formas de contacto y mostrando testimonios de tus clientes. Estos elementos aumentan la confianza y la credibilidad de tu marca en línea.
E-commerce
Si tu objetivo es vender productos o servicios directamente desde tu sitio web, la complejidad aumenta un poco. Aun así, es posible construir una tienda en línea por tu cuenta utilizando herramientas como WooCommerce para WordPress o plataformas como PrestaShop. Estas soluciones permiten gestionar inventarios, procesar pagos, y ofrecer una experiencia de compra fluida.
Sin embargo, si tu tienda manejará pagos complejos o un alto volumen de transacciones, es recomendable contar con el apoyo de un desarrollador web. La seguridad es crítica en este tipo de sitios. Los datos de los clientes deben estar cifrados, y tu sitio debe contar con certificados como el SSL. Recuerda que el 74% de los usuarios abandona una compra si no siente confianza en el sitio. Facilita el proceso mostrando claramente los botones de compra, los métodos de pago, los sellos de seguridad y condiciones.
Grandes proyectos
Cuando el objetivo de tu sitio web va más allá, como integrar varias sucursales, vender múltiples productos, ofrecer cursos o administrar bases de datos, lo mejor es contratar una agencia especializada. Un proyecto de gran escala requiere tiempo, planificación y la intervención de expertos en distintas áreas: diseño, programación, redacción, experiencia de usuario, entre otros.
Una agencia te ayudará a establecer un cronograma claro y te permitirá dar seguimiento a cada etapa del desarrollo. Esto asegura que el producto final cumpla con tus expectativas y evite retrabajos innecesarios.
5 pasos clave para crear tu primer sitio web
-
Escoge un servicio de web hosting confiable.
-
Registra un dominio que represente tu marca.
-
Define el objetivo de tu sitio web.
-
Identifica al proveedor adecuado según tu presupuesto y necesidades.
-
Planea el contenido que deseas mostrar: textos, imágenes, formularios, etc.
En resumen, crear tu primer sitio web es una inversión estratégica. Ya sea para tener presencia en línea, vender productos o desarrollar un gran proyecto, hay una solución adecuada para cada necesidad. Lo importante es comenzar.